Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the photo-gallery domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client10/web20/web/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the shortcodes-ultimate domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client10/web20/web/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-maximum-upload-file-size domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client10/web20/web/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-whatsapp-chat domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client10/web20/web/wp-includes/functions.php on line 6114
PRINCIPIOS SOBRE LA CADENA DE FRIO. - Posgrados UniParma FAUBA - MITA Skip to main content

UNA ELECCIÓN BASADA EN LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA.
Tesis

PRINCIPIOS SOBRE LA CADENA DE FRIO.

Autor: Ing. Gonzalez, Vanina R. Director: Ing. Villafane , Claudio
Prefacio INTI-Carnes cuenta con más de 25 años de experiencia en la realización de diseño y validación de procesos térmicos, aplicado principalmente a productos cárnicos de exportación, a través de: Estudios de Penetración de Caloren productos y de Distribución de Temperaturas en autoclaves, hornos y cocinas industriales. Estos estudios son exigidos por autoridades sanitarias como por ejemplo.: USDA (United States Department of Agriculture), Unión Europea, SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). A partir de 1999, INTI-Carnes implementa un sistema de la calidad en sus laboratorios y acredita técnicas por UKAS (United Kingdom Accreditation Service). Para cumplir con los requerimientos normativos, se comenzaron a realizar Calibraciones Internas de temperatura y Control de Aptitud de Funcionamiento en equipos térmicos: estufas, estufas refrigeradas, incubadoras, autoclaves y baños termostáticos. Para esto último se tomó como referencia la metodología utilizada en los ensayos de Distribución de Temperaturas en autoclaves, cocinas y hornos industriales, debido a la experiencia en el tema. En la actualidad INTI-Carnes brinda este servicio a laboratorios microbiológicos y fisicoquímicos del INTI y externos. En los últimos años se ha incrementado de manera significativa la solicitud de ensayos deControl de Aptitud de Funcionamiento en Equipos Térmicos, debido a un aumento en la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad, laboratorios acreditados con la Norma ISO 17025, laboratorios o empresas certificadas con ISO 9000, exigencias de clientes o autoridades sanitarias regulatorias y una mayor concientización sobre la importancia de un correcto funcionamiento de estos equipos. La importancia de este tipo de ensayo está: en un laboratorio microbiológico, porque los microorganismos tienen un rango de temperatura óptima para su crecimiento; en la Industria Alimenticia y Farmacéutica, en las etapas de producción, almacenamiento y distribución, para lograr la estabilidad física y química de los productos. El Control de Aptitud de Funcionamiento en Equipos Térmicosnos permite saber: cual es el perfil de temperaturas que entrega el equipo; asegurar las condiciones operativas y obtener resultados válidos. Actualmente, el sector Tratamientos Térmicos de INTI-Carnes se encuentra con la necesidad de aplicar estos ensayos al área de Refrigeración, incluyendo las etapas que involucra laCadenade Frío. La necesidad surge a partir de la solicitud de estos ensayos en: cámaras frigoríficas, depósito de almacenamiento, centro de logística, transporte y distribución de productos que requieren Cadena de Frío. El motivo de la presente tesis fue que revisando la bibliografía a la que tenido acceso no he encontrado trabajos de investigación similares al que voy a desarrollar. Además investigar los Principios sobre la Cadena de Frío, tiene dos aspectos relevantes: primero cuando un producto no se ha conservado en la temperatura requerida puede ocasionar un daño adverso a la persona cuando es suministrado ó consumido, en el caso de un medicamento o un alimento, en el caso de reactivos, pueden generan resultados falsos en las pruebas clínicas; y el segundo aspecto es el económico, por la devolución o los desechos de los productos.    

El MITA cuenta desde 2018 con el apoyo institucional de la Cancillería Argentina y el beneplácito de la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación Argentina desde 2020.

MITA

El Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA) cuenta con el título, con validez internacional, de la Universidad de Parma y el certificado de Posgrado en Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

© 2021 MITA – MÁSTER INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS.
Av. San Martín 4453 | C1417DSE
Tel. FAUBA Académico: (54 11) 5287-0541
Tel. Ventas: (54 11) 5287-0543
promocion@mita.ar
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Cómo podemos ayudarlo?