Skip to main content

UNA ELECCIÓN BASADA EN LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA.

M.I.T.A. LATINOAMÉRICA

Edición X

La Università Degli Studi di Parma otorga el título de “Máster Internazionale in Tecnologia degli Alimenti”

La Universidad de Buenos Aires (UBA) otorga el título* de “Especialización en Procesamientos y Gestión de Agroalimentos y Bebidas”

*(Título condicionado por Resolución de Consejo Superior de la UBA).

CALENDARIO          PROGRAMA

Requisitos

Para poder realizar el Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos (M.I.T.A.) se necesita ser graduado con título universitario en las siguientes carreras:

  • Lic. en Tecnología de los Alimentos.
  • Lic. en Química, Lic. en Bioquímica.
  • Lic. en Nutrición, Agronomía, Veterinaria.
  • Ing. en Producción Agropecuaria.
  • Ing. en Alimentos.
  • Lic. en Ciencias Agrarias.
  • Ing. Ambiental.
  • Lic. en Adm. de Empresas.

También podrán postularse aquellos profesionales que se encuentren vinculados en forma directa o no con el sector agroalimentario.

Perfil del Egresado

El egresado se encontrará capacitado para cumplir con los siguientes objetivos:

[su_service title=»PRODUCTOS» icon=»icon: cube» icon_color=»#464646″ size=»28″]Desarrollar nuevos productos y técnicas de fabricación, transformación y y/o fraccionamiento y envasado de alimentos.[/su_service]

[su_service title=»SISTEMATIZACIÓN» icon=»icon: arrow-circle-o-up» icon_color=»#464646″ size=»28″]Diseñar, implementar, dirigir y controlar sistemas de procesamiento industrial de alimentos contemplados en la legislación vigente.[/su_service]

[su_service title=»CALIDAD» icon=»icon: trophy» icon_color=»#464646″ size=»28″]Supervisar todas las operaciones correspondientes al control de calidad de materias primas, productos en elaboración y elaborados en la industria alimentaria.[/su_service]

[su_service title=»OPERACIONES» icon=»icon: check-square-o» icon_color=»#464646″ size=»28″]Establecer normas operativas correspondientes a las diferentes etapas del proceso de fabricación, conservación, almacenamiento y comercialización de alimentos contemplados en la legislación vigente.[/su_service]

[su_service title=»LABORATORIO» icon=»icon: flask» icon_color=»#464646″ size=»28″]Realizar análisis químicos, microbiológicos, funcionales y sensoriales en materias primas, productos intermedios y productos finales.[/su_service]

[su_service title=»SEGURIDAD» icon=»icon: shield» icon_color=»#464646″ size=»28″]Participar en la realización de estudios relativos a saneamiento ambiental, seguridad e higiene con vistas, al desarrollo sustentable de la industria alimentaria.[/su_service]

[su_service title=»CAPACIDAD INTERNACIONAL» icon=»icon: globe-w» icon_color=»#464646″ size=»28″]Generar nuevos productos que respondan a las nuevas necesidades del mercado. Implementar nuevas prácticas y conocimientos internacionales, de la mano de la experiencia de la Universitá degli Studi di Parma.[/su_service]

Metodología

El Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos se desarrolla a través de:

[su_list icon=»icon: caret-right» indent=»20″]

  • Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes argentinos.
  • Clases teóricas con resolución de casos, a cargo de docentes italianos mediante videoconferencias con la traducción consecutiva de un intérprete.
  • Seminarios a cargo de docentes de la Universitá degli Studi di Parma.
  • Videoconferencias con la Università degli Studi di Parma.

[/su_list]

Duración de la carrera

El plan de estudios del Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos se desarrolla en dos años y comprende 20 cursos, resolución de casos y una tesis.

El primer año abarca temas de tecnología y de gestión de los alimentos en general; el segundo año, temas específicos referidos a cada tipo de alimento en particular, como lácteos, carnes, panificados, conservas vegetales, productos ícticos, bebidas alcohólicas, conservas vegetales, productos lácteos, carnes y alimentos funcionales.

¿Dónde se desarrolla el Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos?

El diseño curricular del M.I.T.A. establece un cronograma que dicta un módulo en particular cada 21 días. Se cursa de forma presencial a distancia a través de videoconferencia los viernes y sábados con una carga horaria total de 16 horas.
Las clases son dictadas por docentes y especialistas argentinos e italianos. Son presenciales a distancia, mediante videoconferencias en vivo, con presentación y resolución de casos prácticos y seminarios. Las clases de los profesores italianos se dictan por videoconferencia con traducción en simultáneo, lo que permite mantener un intercambio directo entre los alumnos y el docente.
Los horarios de cursada son los días Viernes de 9.00 a 18.00hs y los Sábados de 9.00 a 16.00hs.

Informes e Inscripción:

VACANTES LIMITADAS

Para más información: mitalatam@mita.ar
Tel : 0054.11.5287-0543.
  Whatsapp MITA-FAUBA: +54 9 11 3077-4067